Método Barros®

Liderando la Educación Digital en Contabilidad

El Poder del Aprendizaje!

Un sistema pedagógico innovador que integra tecnología y aplicaciones interactivas para fomentar un aprendizaje profundo, activo y significativo.

La Nueva Forma de Enseñar Contabilidad

Mediante Apps y plataformas educativas

La educación digital ha revolucionado el aprendizaje de la contabilidad, permitiendo que estudiantes y docentes accedan a contenidos actualizados, recursos interactivos y clases desde cualquier lugar. 

El Método Barros® utiliza plataformas educativas para transformar la enseñanza tradicional en una experiencia dinámica, flexible y participativa, ideal para el mundo actual. Este enfoque fomenta la autonomía del estudiante, fortalece el pensamiento crítico, la reflexión y la creatividad, permitiendo aplicar la teoría contable en contextos reales mediante simulaciones, casos prácticos y herramientas digitales.

Docentes se capacitan en el Método Barros®

Convenio con Mineduc de Chile

Un convenio con la Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación de Chile, permitió capacitar en las plataformas educativas del Método Barros®, a más de 250 docentes de las especialidades de administración y contabilidad de Liceos de Educación Media Técnico Profesional EMTP. 

El programa se realizó en forma virtual y fue dictado por el creador del Método Barros. Participaron profesoras y profesores de todo el país, quienes recibieron un Diploma de Certificación que les permitió aplicar las plataformas educativas del Método Barros® contabilidad1.com y educonta.com con más de 20.000 estudiantes.

Al término de la actividad el profesor Sebastián Cerda manifestó «el Método Barros es una forma de enseñar contabilidad innovadora, ya que integra tecnología, metodología y recursos pedagógicos, facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje.» 

Prof. Sebastián Cerda, Complejo Educacional Sara Solovera.

educación contable digital

El Método Barros® de forma permanente ha estado en un proceso de innovación y desarrollo para disponer de recursos pedagógicos atractivos, motivadores y altamente efectivos para lograr que miles de estudiantes de distintos países aprendan contabilidad.

Acceso multiplataforma

Se puede utilizar en celulares, tablets y computadores, desde cualquier lugar y momento.

Contenidos actualizables

Los contenidos se pueden modificar fácilmente, manteniéndose vigentes y alineados a cambios curriculares.

Interactividad constante

Permite al estudiante participar activamente, respondiendo, eligiendo y explorando contenidos digitales.

Incorporar la educación digital no es solo una opción, es una oportunidad para transformar el aprendizaje, conectar con las nuevas generaciones y preparar a los estudiantes para un mundo dinámico, tecnológico y en constante cambio.

Aprendizaje personalizado

Adapta el ritmo, dificultad y estilo de enseñanza a cada estudiante individualmente.

Multimedia integrados

Combina textos, videos, audios e imágenes para enriquecer la experiencia de aprendizaje digital.

Autoevaluación inmediata

Entrega retroalimentación automática para que el estudiante compruebe su aprendizaje en el momento.

La IA en la educación contable

ChatGPT en el proceso educativo

ChatGPT puede ser un aliado clave en el aprendizaje y desarrollo de procesos contables. Asiste desde la elaboración de glosas y asientos contables hasta la preparación del libro diario y mayor. 

También permite generar automáticamente balances de comprobación, estados de resultados y balances generales, explicando cada paso del proceso. Su capacidad de análisis facilita la comprensión de la lógica contable, promueve la corrección de errores y ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de razonamiento financiero. Además, fomenta la autonomía del aprendizaje, permitiendo practicar contabilidad de forma personalizada, interactiva y eficiente.

Desafío para docentes y estudiantes

El desafío principal es convertir a la IA en una herramienta pedagógica poderosa, no solo en un recurso de consulta. Si se guía correctamente, ChatGPT puede ayudar a los estudiantes a ser profesionales más autónomos, críticos y competitivos, capaces de adaptarse a los nuevos entornos laborales donde la inteligencia artificial será cada vez más común.

Integrar IA exige adaptar los métodos de enseñanza para incorporar el pensamiento crítico, la formulación de buenas preguntas (prompts) y el uso ético de la tecnología. Además, los docentes deben desarrollar nuevas competencias digitales para comprender cómo funciona la IA y cómo puede aplicarse de manera efectiva en la docencia.

Docentes y estudiantes opinan

Ahora mis alumnos y alumnas entienden los temas contables fácilmente y de manera efectiva. El Método Barros es muy didáctico y entretenido porque aprenden contabilidad haciendo contabilidad.
Claudia Porma
Profesora Colegio Don Orione
El Método Barros facilita el trabajo de los docentes y los estudiantes aprenden de manera práctica y activa mediante una serie de recursos pedagógicos físicos y digitales.
Paola Caamaño
Profesora Colegio Salesianos
Aprendí contabilidad muy rápido porque los conceptos se comprenden fácilmente con colores y diagramas educativos. El Método Barros ofrece muchas posibilidades para realizar talleres a través de las plataformas educativas. Nunca pensé que iba a entender todas la material del curso de manera tan fácil.
Javier Villavicencio
Estudiante Ingeniería Comercial
La metodología pedagógica del Método Barros permite que cualquier persona aprenda contabilidad sin tener ningún conocimiento previo. Las Apps y las plataformas educativas permiten que los estudiantes practiquen los conceptos aprendidos de manera interactiva y dinámica.
Carlos Castillo
Profesor Liceo Comercial

colores y diagramas en contabilidad

Contabilidad en colores

El uso de colores en la enseñanza contable mediante el Método Barros potencia el aprendizaje visual, facilitando la diferenciación de los elementos contables, categorías y etapas del proceso contable. Esta estrategia mejora la retención, estimula la atención y favorece la comprensión de materias difíciles de explicar. Además, contribuye a un entorno de aprendizaje más dinámico, accesible y motivador para estudiantes diversos.

Diagramas educativos

Explicar conceptos complejos mediante imágenes y diagramas facilita la comprensión al activar el pensamiento visual. Estas representaciones gráficas permiten organizar la información de manera estructurada, favoreciendo la retención, el análisis y la conexión entre ideas. Además, promueven el aprendizaje significativo al hacer accesibles contenidos abstractos a estudiantes con distintos estilos cognitivos.

Pendones educativos

Gratis para Liceos EMTP

Aprendizaje experiencial

El Método Barros® considera diversas teorías educativas y sicológicas, interrelacionadas que combinadas con una serie de recursos educativos, facilitan la construcción de conocimientos y permiten aprendizajes significativos y permanentes. A través de juegos interactivos de aprendizaje, se simulan situaciones comerciales y contables de las empresas; se plantean problemas que incentivan la reflexión, el análisis y la búsqueda de soluciones; las materias de estudio son desarrolladas de una manera atractiva y que le hacen sentido a los estudiantes; se fomenta el trabajo colaborativo y el aprendizaje se evalúa de manera continua con actividades prácticas.

25 años en educación contable

Prof. Barros recibe premio de Universidad Católica de Chile

Un reconocimiento como mejor docente del Magíster en Tecnologías de Información y Gestión MTIG recibió el Prof. Jorge Barros por parte de los alumnos.

Curso en Universidad Nacional Asunción del Paraguay

Prof. Barros dictó curso de contabilidad financiera a estudiantes de la Maestría en Tecnologías de la Información, quien fue asistido por el Prof. Alex Vargas.  

Método Barros en Magíster MTIG de Univ. Católica de Chile

Estudiantes del Magíster en Tecnologías de Información y Gestión MTIG aprenden contabilidad financiera con el creador del Método Barros.

Aprendizaje con el simulador Gran Partida Doble

Con juegos de negocios que simulan la actividad comercial y contable, empresarios y empresarias aprenden contabilidad para la gestión de sus empresas y negocios.

Entrega de manuales en Liceo Técnico Mariano Latorre

Estudiantes de tercero y cuarto medio, junto a sus profesoras, participaron en la ceremonia de entrega de manuales de contabilidad.

Seminario: La contabilidad con una mirada empresarial

Se dictó en la Universidad de Los Lagos por el profesor Barros para más de cien estudiantes de las carreras de  contabilidad y administración de empresas.

Curso de contabilidad para empresarios de Paraguay

El evento fue organizado por el Centro de atención a la pequeña empresa Capyme y dictado por instructores certificados en el Método Barros.

El Método Barros llega a todos los rincones

En el Liceo EMTP Aldea Educativa Rapa Nui, estudiantes de tercero y cuarto medio de administración de empresas utilizan materiales pedagógicos del Método Barros. 

Docentes MB
Estudiantes MB
+ K
Empresarios MB
+ K
Años MB

Con nuestra metodología desarrollamos el pensamiento crítico, la reflexión y la creatividad de los estudiantes.